Durante mi viaje de dos semanas a Kerala, India, tuve la suerte de visitar las plantaciones de té y las fábricas de Munnar.

Pasamos un día entero conduciendo por las plantaciones de té en jeeps 4×4, primero visitando a las mujeres locales que recogen las hojas de té y luego aprendiendo cómo se procesa el té en la fábrica local.

Para mí, explorar las plantaciones de té de Munnar fue uno de los aspectos más destacados de Kerala Blog Express.

Explorando las plantaciones de té de Munnar, India

Sobre la producción de té en la India

La producción comercial de té en la India comenzó como un intento de los británicos de acabar con el monopolio chino del té. La Compañía Británica de las Indias Orientales se hizo cargo de grandes extensiones de tierra, que luego se convirtieron para la producción masiva de té.

El té es una bebida muy popular en la India, tanto que el 70% del té que se produce en la India se consume en la propia India.

Hay varios estados diferentes en la India que producen té, siendo Munnar una de las regiones de plantaciones de té más populares y hermosas.

The Kerala Blog Express temporada 5 bloggers en las plantaciones de té de Munnar, India

Acerca de Munnar

Munnar es una región en las colinas de Kerala, famosa por tener algunas de las plantaciones de té más elevadas del mundo.

En el pasado, los colonos británicos solían venir a Munnar para escapar del calor indio, y sigue siendo el lugar perfecto para hacerlo. En lo alto de las colinas, el clima es considerablemente diferente al de las regiones bajas circundantes.

En Munnar puedes relajarte mientras disfrutas de impresionantes vistas de los valles y las plantaciones de té, mientras disfrutas del clima fresco y escapas del calor indio.

Vistas de las plantaciones de té de Munnar, India

Recorriendo las plantaciones de té de Munnar

Empezamos el día encontrándonos con los jeeps al borde de las plantaciones de té. Como viajábamos por Kerala en un autocar, no habríamos podido conducir con él por los caminos sin pavimentar de las plantaciones.

Subimos a bordo de nuestros vehículos para pasar el día y emprendimos un hermoso viaje con impresionantes vistas de las plantaciones de té y el valle de Munnar.

El camino no está pavimentado, por lo que el viaje puede ser un poco accidentado, ¡solo asegúrese de aguantar y disfrutar del viaje!

Durante nuestro viaje nos enteramos de que las plantas de té son en realidad árboles que pueden crecer hasta 4 metros, pero se mantienen cortos para que sea más fácil recoger las hojas, razón por la cual parecen arbustos en las fotos.

Conducir un 4×4 en las plantaciones de té de Munnar, India

Bailando alrededor de las plantaciones de té de Munnar, India

Explorando las plantaciones de té de Munnar, India, con nuestro 4×4

Mientras visitábamos las plantaciones de té, tuvimos la oportunidad de conocer a algunas de las mujeres que trabajan como recolectoras de té, quienes nos mostraron cómo se recolectan las hojas de té.

Todas las hojas se recolectan a mano (como su nombre lo indica) para las plantas de té más delicadas, o con el dispositivo que puedes ver en las fotos a continuación.

Cada mujer debe recolectar un mínimo de 13 kg de hojas al día, sin embargo, los recolectores de té suelen recolectar entre 100 kg y 120 kg de hojas de té al día.

Se les paga diariamente dependiendo de cuánto recogieron ese día en kilos. El salario promedio de un recolector de té es de $8 por día.

Una de las mujeres locales que trabajan como recolectoras de té en las plantaciones de té de Munnar, India.

Un grupo de recolectores de té en Munnar, India

Uno de los recolectores de té en las plantaciones de Munnar, India

Producción de té en Munnar

Nuestro recorrido por las plantaciones de té finalizó en la fábrica de té Lockhart, donde nos mostraron cómo se procesan las hojas de té frescas para convertirlas en el té que bebemos.

Llegamos a la fábrica después de una larga mañana conduciendo por las plantaciones y nos recibieron con té y pasteles. Después de nuestra merienda comenzamos nuestra visita guiada a la fábrica de té.

El recorrido comenzó en la sala de secado, donde las hojas frescas se colocan en largas mesas para que se sequen.

Las mesas en realidad están hechas de una malla fina en lugar de una superficie sólida, y se bombea aire caliente desde abajo a través de ellas para ayudar al proceso de secado.

Fábrica de té Lockhart en Munnar, India

Habitación en Lockhart Factory donde se marchitan las hojas de té

Una vez que las hojas se han marchitado y ahora son más flexibles, se pasan al siguiente paso del proceso; la rodadura.

Esto lo hacen enormes máquinas que giran en círculos y rompen las hojas de té.

Cuando entramos a esta sala nos recibió el ruido ensordecedor de las máquinas rodantes, las cuales tuvieron que apagar momentáneamente para darnos la oportunidad de escuchar a nuestro guía y entender cómo funcionaba.

Las máquinas que enrollan las hojas y las rompen

Después de que se lleva a cabo el enrollado, las hojas ahora se rompen y, naturalmente, comenzarán a oxidarse. Luego se trasladan a una sala especial donde se dejan afuera para que se oxiden.

Cuando el oxígeno reacciona con las hojas de té, las vuelve marrones, lo que determina el sabor, la fuerza y ​​el color del té. Cuanto más oscura es la hoja, más oxidada está.

Hojas de té frescas transportadas dentro de la fábrica de té

Una vez terminado el proceso de oxidación, las hojas de té se pasan por otro secador caliente, lo que reduce aún más su contenido de agua. El paso final es clasificar y empacar las hojas de té.

Las hojas pasan por otra máquina que detecta el nivel de oxidación a partir del tamaño y peso de las hojas y las clasifica en diferentes tolvas.

Aquí, los trabajadores de la fábrica clasifican las diversas bolsas con las etiquetas de té correctas y ¡está listo para beber!

Me sorprendió mucho descubrir que todo este proceso dura solo 24 horas desde el momento en que se recogen las hojas hasta que están listas para enviar.

Me sorprendió igualmente descubrir que la misma planta de té produce múltiples tipos diferentes de té, solo varía según cómo se procese.

Uno de los trabajadores de la fábrica clasificando las hojas de té procesadas.

Las hojas de té se clasifican en sacos

Diferentes tipos de té clasificados en sacos en la fábrica de té Lockhart

Reflexiones finales sobre la visita a las plantaciones de té de Munnar, Kerala

¿Alguna vez has visitado una plantación de té? ¿Cómo lo encontraste? ¡Déjame saber abajo en los comentarios! Visitar las plantaciones de té de Munnar fue una de mis experiencias favoritas de Kerala Blog Express.

Después de los largos viajes en autocar conduciendo de un lugar a otro; navegando por los remansos de Allaphuza o realizando intensas actividades de aventura en Wayanad, fue la manera perfecta de relajarse y disfrutar del aire libre.

Aprender cómo se recogen y procesan las hojas de té también fue extremadamente interesante. Si estás planeando un viaje a Kerala, te recomiendo visitar Munnar y sus plantaciones de té.

¿Le gustó leer sobre nuestra visita a las plantaciones de té de Munnar, India? ¡Ponlo!